Especial para Atrabilioso.
Uno de los actos de gobierno que más me gustó del Presidente hace cuatro años, fue cuando dijo que no iba a hacer crisis ministeriales para calmar los apetitos burocráticos, como era la costumbre: tres y hasta cuatro ministro en solo cuatro años. La oposición se dedicó entonces a tratar de tumbárselos y lo logró en algunos casos.
Recordemos que hace cuatro años Uribe llegó a la presidencia sin el respaldo de los partidos políticos; ni el del suyo, el liberal. Algunos partidos se le sumaron de manera oportunista, cuando su triunfo ya era inevitable.
En esta ocasión, sin embargo, hasta se crearon partidos con el propósito de ayudar a su elección, y ahora reclaman la autoría y los meritos, sabiendo que el triunfo del presidente se debe a él mismo y tiene que reclamarlo el pueblo, no cualquiera de los partidos que le apoyaron. Si de pasar cuentas de cobro se tratara, seria el pueblo el que deba pasársela a Uribe, y este a los congresistas y partidos que se cobijaron bajo su sombra.
La verdad es que el apoyo real que le darán esos partidos a las iniciativas del gobierno, dependerá ahora de otros factores –la repartición burocrática, por ejemplo- como empieza a vislumbrarse.
Los respaldos, produzcan o no votos, se cobran entre otras, porque aún se cree que los electores no tienen voluntad propia, sino que esperan que los gamonales políticos les digan por quien votar. Dije “aún se cree” porque me niego a creer, que los cincuenta o cien mil votos que haya sacado cualquier parlamentario en su propia elección, pueda trasladarlos al candidato (a presidente, gobernador o alcalde) de su preferencia. Si fuera así, se pondrían eliminar los procesos electorales, para que los parlamentarios elijan directamente a los gobernantes, como en los sistemas parlamentaristas.
Creo más bien que son vivezas de los políticos y de los partidos, que negocian prebendas personales con esas tulas de votos, y las conciencias de los electores, como si fueran bienes materiales o activos económicos.
El juego real es otro. Una vez en el Congreso con una posición de poder, aún hay quienes se dedican a negociar el respaldo a las iniciativas gubernamentales, ya no a cambio de los auxilios parlamentarios que desaparecieron con los consejos comunales de la presidencia, sino de posiciones burocráticas en el ejecutivo para los familiares o los amigos políticos, por medio de los cuales ampliar su cuota de influencia y de poder.
Espero pues que Uribe no sucumba en esta ocasión ante las presiones de quienes militan en esos partidos. Mi deseo es que siga con el mismo gabinete; uno que otro cambio (él sabrá cuales) para mejorar la gestión. Igual con los cargos en los que la “meritocracia” no aplique. En todos los demás, debería hacer uso de ese instrumento de selección que iguala las oportunidades, reduce la inequidad y le da transparencia al proceso e independencia al escogido.
Pero me temo que no será así; qué si no renueva la burocracia, y la reparte entre los lobos hambrientos de ella, no lo dejarán gobernar ni siquiera sus mismos aliados de oportunidad. Ese es el mundo real y aunque deseara que en este caso no fuera así, lo aterrizado es considerar que podría suceder.
En bien del país, creo que tocará darles comidilla burocratita sin perder el liderazgo –así sea con la excusa del cansancio, de sus colaboradores actuales, o cualquier otra- para poder sacar adelante los grandes temas de la nación, que esos, a diferencia de los cargos, si perdurarán.
Antes de emitir cualquier juicio, sobre lo que podría venirse, sería interesante que nos respondiéramos con honestidad, las siguientes preguntas: ¿Qué haría cada uno de nosotros en una situación similar? ¿Qué han hecho los presidente en toda la historia colombiana? ¿Qué haría cualquiera de los otros candidatos de haber ganado?

At <$Comentarios$>,
At <$Comentarios$>,
El blog esta y estara activo, solo un pequeño descanso para tomar impulso, lo que ocurre es que el articulo,interesantisimo de Miguel esta tan claro y explicativo que muy poco puede agregarse.
Reeligiendo al Presidente Uribe,buscamos precisamente desmontar esa politica de "gamonales" que buscaban siempore su conveniencia sin el menor respeto por los electores, mostro el pais una gran madurez politica, se voto por la mejor opcion y en forma abrumadora.
Simpliciano
At <$Comentarios$>,
Miren, el presidente uribe es tan solo una ficha clave de E.U para desmontar toda esa red criminal de guerrilleros en Latinoamerica. Como lo fue Noriega en Panamá, Uribe es un paraco estúpido y útil en los intereses norteamericanos.
En 2 o 4 años le sacaran los trapitos al sol y listo. Limpia Suramerica de paracos y guerrillos.
At <$Comentarios$>,
No sorprende el alarido de un amargado perdedor en las elecciones pasadas, de alguien que no conoce del juego democratico, al menos reconoce la capacidad del Presidente para enfrentar a las guerrillas , puede pensar lo que se le antoje ,solo le recuerdo que los estupidos somos los millones que votamos por el y las grandes personalidades mundiales que apoyan a nuestro Presidente, queda por aclarar ,como en el caso de los locos, quienes creen que los unicos cuerdos son ellos, los locos son los demas.
At <$Comentarios$>,
At <$Comentarios$>,
Uf, como metrallan a quienes dicen las cosas de frente. Uribe es un "paraquito de paso", de esos que utilizan la autodefensa para justificar sus atrocidades con las atrocidades de los demás,simplemente eso; Yo si creo que E.U manipula a nuestro títere-presidente.
¿7.3 mill, de estupidos? o ¿7.3 millones de incautos? como es la cosa?
At <$Comentarios$>,
Para tener la suficiente autoridad moral para considerar al Presidente Uribe como"estupido",logicamente debe ser un verdadero "genio", lo que no se comprende es como con ese amor al pais y esa "genialidad" no se postulo como candidato a la presidencia, seguramente hubiera sido "coronado" por aclamacion,en forma unanime, como no ocurrio , queda la duda , de quien pueda ser el verdadero "estupido".
At <$Comentarios$>,
At <$Comentarios$>,
At <$Comentarios$>, Toño
Mil disculpas al autor, nunca me he metido y se que no es el tema, pero hoy es Colombia LIbre
COLOMBIA, AYER, HOY Y SIEMPRE.
Hoy no es un día cualquiera, hoy sin duda alguna es EL DÍA.
Colombia unida en todo el mundo, decir todo el mundo ha incluido India, china, países del lejano oriente donde esta nación aguerrida.
Europa, Asia, África, America y Oceanía, no hay un continente ni un país siquiera donde nuestra patria no este presente.
Colombia no es droga y eso le digo hoy muy fuerte al mundo.
Colombia es belleza con su flor.
Colombia es aroma con su café.
Colombia es fuerza con su trabajo,
Dignidad con su gente que día a día lucha contra la adversidad de la explotación del capitalismo canivalista, lo que rebasamos con nuestro ímpetu de trabajo.
Colombia es gente como Marco Fidel Suárez, como los jóvenes del 1 de Mayo.
Colombia es fuerte como los secuestrados.
Colombia es grande como los perseguidos.
Colombia es una en su bandera y en su himno.
Colombia hoy en el mundo demostrara que es verdad y que las FARC son falacia, engaño, robo, droga, asesinato y desde luego que sus supuestos “líderes” viven en la opulencia, que las FARC son solamente la mascara sucia que encubre el macabro negocio de acabar con la juventud del mundo por unas monedas.
Colombia es una nación soberana, regido por principios de Orden, justicia y libertad para todos.
No podemos permitir y hoy a las doce del día gritaremos al mundo, a lo largo y ancho.
Oh gloria inmarcesible!
¡Oh júbilo inmortal!
¡En surcos de dolores
el bien germina ya!
I
¡Cesó la horrible noche! La libertad sublime
derrama las auroras de su invencible luz.
La humanidad entera, que entre cadenas gime,
comprende las palabras del que murió en la cruz.
II
"¡Independencia!" grita el mundo americano;
se baña en sangre de héroes la tierra de Colón.
Pero este gran principio: "El rey no es soberano",
resuena, y los que sufren bendicen su pasión.
Si ceso la horrible noche de las farc y el secuestro.
La aurora de una nueva Colombia llega,
El mundo entero ve que las cadenas no hay.
El mundo comprende que Colombia fue redimida por el el amor de Dios.
Independientes de las Farc.
Ya no mas sangre
Nuestro país es soberano.
Y la bendición celestial llego hoy.
Hoy también gritare en la calle, clamare justicia por los niños violados y explotados, en la ciudad, en el campo y por las FARC, lo mismo diré que la secta minoritaria mas grande del mundo, explota y deja sin vida a sus victimarios, burlándose de la nación.
La secta de la Iglesia es como la secta de las FARC, apariencia y engaño, robo y asesinato.
Hoy cante a todo pulmón la grandeza de mi tierra, la nobleza del colombiano, la lucha de la madre abandonada, la lucha del gamín por simple vivir, la lucha del mendigo olvidado, la lucha del parapléjico que nadie ayuda, la lucha del adicto que quiere salir y no puede, la lucha del niño en la cárcel, del hombre y la mujer mula que por unos dólares perdieron su libertad.
Una nación para todos, debemos cantar, debemos sentir, debemos vivir.
Cuantos hay desplazados por las FARC, por el ELN, nunca los entendí y creo tampoco los entendemos, hoy como desplazado por la secta vaticana entiendo al desplazado que no puede ir a su patria por miedo de su vida.
Hoy es cuando debemos cambiar y enrumbar nuestra nación que es nuestra, nación que no es de los terroristas y menos de los sectarios-
Colombia somos 44 millones de voluntades libres y trabajadoras, ellos no llegan a veinte mil los unos y 8 mil los otros, que son solo parásitos de la sociedad.
Ambos son marginados de la ley, imponen la ley a su acomodo y dicen que son la verdad única.
El presidente solitario dice que no son terroristas, el resto de gobernantes del mundo opina lo contrario, las grandes naciones no gobiernan con la Secta, aquí si, incluso el solitario gobierna lejos de esta.
Debemos dejar hoy claro que la Secta es eso, una secta de explotación y maldad sin límites.
No olvidemos los gamines de ROZO Y PINILLA ese mes de Octubre del 2003.
No olvidemos los niños violados por la secta, por maestros, los niños explotados, hoy debe nacer una nueva Colombia, libre, soberana llena de justicia para todos.
Yo me lo temia. TERMINADA LA CAMPAÑA, TERMINADO EL BLOG.