Columnistas invitados que han publicado en ATRABILIOSO.
AUTOR
Director: Jaime Restrepo
País:Colombia
¿Qué es Atrabilioso?
Condiciones de uso

Índice de artículos publicados
  • 2008
    2007
    2006
    2005
    Columnistas

Entradas anteriores
  • ¿Qué poder tiene el poder?
  • Un sueño
  • ¿Tenemos arreglo?
  • Mucho ruido y nada, pero nada de nueces
  • Si está loco
  • Banca y construcción
  • El día de acción de gracias
  • Hay que reconocerlo
  • Alcohol carburante
  • Colombia: el desarrollo está en nuestras manos
Cotización del dólar

Traduzca ATRABILIOSO a otros idiomas
Un instante
lunes, junio 05, 2006
Por: Miguel Yances Peña. Columnista de El Universal de Cartagena.
Especial para Atrabilioso

A pesar de lo inevitable y lo previsible que resulta, nunca los seres humanos no estamos preparados para la muerte. Nos atemoriza la propia y nos derrumba la ajena. Siempre que muere un ser querido, nos queda una extraña sensación de haberle quedado debiendo algo… especialmente afecto.

Nos viene irremediablemente a la memoria, no todo lo bueno que fuimos con ellas, sino los que nos faltó, aquello que pudimos hacer mejor; y eso nos intranquiliza, porque el tiempo sigue su marcha hacia delante, sin brindarnos la oportunidad de deshacer lo que hicimos mal, y repetir en mayores dosis lo que hicimos bien.

Y el dolor se empecina en torturarnos, porque después del momento fatídico, el mismo dolor se vuelve añejo y nos atormenta en cada recuerdo, hasta que ya no recordamos más nuestra mezquindad afectiva, sino la bondad infinita de quien nos dejó, y los ratos felices que pasamos junto a ella. Razón tienen las civilizaciones que entierran a sus muertos con música, como para tratar de jugarle una pasada a los remordimientos y quedarse con los buenos ratos en la memoria.

Sabia es la naturaleza cuando ordena que los jóvenes entierren a sus ancianos, y los hijos a sus padres; pero que injusta es la vida, cuando en forma empecinada la controvierte. Los padres nunca estarán preparados para enterrar a sus hijos; su psiquis lo encuentra ilógico, anormal, inesperado. Ellos son creadores de vida; sin embargo la naturalaza a veces caprichosa, les coloca en esa dura situación.

Ese dolor les ha tocado padecerlo a dos de las personas más maravillosas que he conocido. Su única hija, en plena flor de la juventud. La razón y prolongación de su existencia les ha dejado intempestivamente, dejándolos solos, con un enorme vacío en el corazón. ¿Dónde colocar ahora tanta capacidad de amar? Si la vida les hubiera permitido una elección, estoy seguro que hubieran dado lo que fuera, todo si fuera necesario; hasta sus propias vidas para salvar la de ella. Pero el destino no lo quiso así.

Dicen que las personas no mueren, sino cuando desaparecen sus recuerdos y estoy seguro que el suyo estará perenne en las mentes de quienes le conocieron. Paz en su tumba y paz en los corazones de quienes le quisieron.

Peor aún, cuando no es la naturaleza la que nos arrebata nuestros seres queridos, sino la acción premeditada y violenta de quienes detrás de ideales, tal vez, pero equivocados en el rumbo, o por poder y dinero la mayoría de veces, masacran diariamente nuestra juventud. ¿Cuántas madres y padres en Colombia lloran diariamente a sus hijos? No hay objetivo que justifique tanta barbarie: ni el poder, ni el dinero, ni la defensa de la vida misma se pueden esgrimir como justificación de tales hechos.


Pero la historia de la humanidad esta llena de ejemplos de cómo unos, por dominar a otros, utilizan la violencia en todas sus formas: violencia física, violencia psíquica, violencia jurídica, violencia económica, por citar solo algunas. Y toda forma de violencia, cuando se aplica indiscriminadamente, tiene connotación de terrorismo. Este concepto es el que tenemos que aprehender para evitar que violencia se responda con violencia; y terrorismo, con terrorismo.

¿Será utopía pensar un mundo en que los seres humanos no se compitan, no se relacionen con manifestaciones de poder, no intriguen para obtener ventajas, no sientan mala envidia (porque la hay buena) por lo que el otro logró, sin saber con cuantos sacrificios, etc.; sino que compartan, ayuden y unan esfuerzos en procura del bienestar común e igualitario?

Jesús creo el paradigma que muchos predican, pero pocos practican; aunque algunos practican pero no predican.
 
posted by Atrabilioso at 12:00 a. m. | Permalink |


0 Comments:


Publicar un comentario ~ INICIO
Información sobre los COMPUTADORES de Raúl Reyes.
LIBERTAD PARA TODOS LOS SECUESTRADOS Ya son 54 BLOGS unidos a la causa.

HTML DEL BOTÓN
Unidos a la campaña:
En el mundo
M. Colmenares VEN.
Buensancho VEN.
Toasted Bread. ESP.
I. U. de Caspe. ESP.
Gatopardo MEX
Atenco. MEX
Fuera de liga VEN
Mi existir MEX
María Golia.ARG
Ratonera.CHI
Chávez se va.VEN
ZP 192. ESP.
Sandra Navarro.ECU.
En Colombia
ESTO NO SE DEBE PREMIAR.
LAS FARC Y EL PDA.
Pitalituno.
Liberal colombiano.
Observador.
Astrolabio.
Desenlace.
Crítica destructiva.
Markota.
La Columna.
Polo de Risaralda.
Strangest Tribe.
El andurrial.
Los Jinetes.
Opinador dañado.
El Gatopardo.
La casa estrellada.
Palabritas.
i-CD
Con senos y….
Lila.
Colombian Herald.
Mi ojo biónico.
Noticentro.
Misión Ambiental.
Lo que veo.
Politicario.
Occidente liberal.
Oyerista.
OpinoLandia.
Juguetishimo.
JPx.
Café tibio.
Opinión de amigos.
Abre los ojos.
Destornillador.
Jorge Pareja.
No le creemos..
País Bizarro.
La Blogoteca.

PUBLICIDAD

Contáctenos

Escríbanos
Cartas al director

PUBLICIDAD
Noticias
Enlaces

Portal: Historia Militar del mundo
Palasquesea

Noticias 24.
Cr.Villamarín.
Rafaél Guarín.
CAS.
Cuba Data.
Linguanauta
Bogotá [+] que D.C.
Carta desde Calí
Todo Digital
Colombia curiosa
Contra el racismo
El Fotógrafo
El Péndulo
General

    la blogoteca

    BloGalaxia

    blogs de viajes, noticias, online poker en español, deportes


    imagen

Visitantes

    free counter with statistics

Créditos
Layout design by Pannasmontata
Header image © VladStudio