Trini quiere ser la compañera de Juan Valdez...
viernes, octubre 14, 2005
Entrevista de Oscar Betancur para Atrabilioso
Hace pocos días viajé a la Zona Cafetera para encontrarme con una mujer especial. Sabía que ella me daría las respuestas que necesitaba para comprender mejor lo que está ocurriendo en el Eje cafetero, pues una de las mayores preocupaciones en temas económicos del agro tiene que ver justamente con la situación de la caficultura nacional.
Entonces, en Quimbaya, un pueblo cercano a Armenia, Quindio, nos citamos en la plaza para que ella me contara su vida y sus sueños.
OSCAR BETANCUR: ¿Cómo te llamas y de dónde eres?
TRINI: Mi nombre es Maria Trinidad. Me llaman Trini. Nací hace 21 años en Alcalá pero me crié en Montenegro.
OB: ¿Y a qué te dedicas?
T: Soy chapolera cuando hay cosecha en los cafetales de la región.
OB: ¿Cómo te describirías?
T:¿Qué les puedo contar de mi? Umm... que soy campesina, de ojos muy negros y ensoñadores; mi cuerpo es menudo y mi piel morena. Y cuando tengo tiempo, bailo la cumbia y el mapalé, también el bambuco y el joropo; la guabina y la salsa. Muchos dicen que soy toda música, aunque el amor de mi vida asegura que soy poesía. En fin, soy juventud y lo mejor: soy colombiana.
OB: ¿Y cómo va tu trabajo?
T: (Un suspiro profundo...) Los cafetales de mi pasión, esos que dieron los frutos que recogió mi madre en cada cosecha se están muriendo. Según dice el patrón, ahora producen menos. Es que de un momento para otro llegó la ruina a donde antes solo había riqueza.
OB: ¿Cómo son las cosas ahora?
T: Ya no es lo mismo: hay tristeza en los cafetales y la pobreza tocó
las puertas de mi patrón. ¡Que cosa! los campos mueren y donde antes se escuchaba la algarabía de las chapoleras cantando al viento, hoy solo se escucha el sonido de la soledad. Ya las chapoleras no van cantando por los surcos y los cafetales están enfermos.
OB: ¿Y cuál es tu sueño?
T: ¿Qué cuál es mi sueño? Pues mire: hay que revivir las haciendas y que regresen los campesinos para sembrarlas con otros productos. Por ahí me dijeron que lo mejor eran las frutas que se pueden exportar. Hace poco le escuché a mi patrón que hay que industrializar el campo para venderle al mundo nuevos y esóticos ...
OB: Exóticos...
T: Eso... exóticos productos del campo.
OB: ¿Y qué harías por mejorar la situación?
T: Juan Valdez, con su Conchita, ha vendido nuestro café y de paso dicen que nos ha representado muy bien a los campesinos, pues me cuentan que él es la viva imagen de la nobleza del recolector de café.
OB: ¿Y entonces?
T: Un amigo de don Juan, uste pa’ mas pistas, me prometió presentármelo en estos días, porque quiero ser su compañera para mostrar nuestros productos por todo el mundo.
Es que mire, yo quiero viajar con una canasta en el brazo, llenita de frutas frescas, mermeladas y caramelos. Es que pa’mi que hay que mostrarle a todo el mundo la imagen joven de nuestra patria, la belleza de sus mujeres campesinas, el empuje de nuestra gente y la delicia de los frutos de la tierra.
OB: ¿Es decir, que quieres trabajar con Juan Valdez... para qué?
T: Para mi que vendiendo frutas haremos patria. Yo quiero que la imagen de Trini recorra el mundo, acompañada de don Juan y así ser la imagen de Colombia, de esta tierra joven y bella, alegre y festiva, pujante y rica.
OB: ¿Y qué representarías ante los ojos del mundo?
T: Como diría usted: soy campesina, soy pasión y soy colombiana.
Luego Trini se despidió, me preguntó cuando volvería y yo le dije: No señora... te espero en los Estados Unidos como la primera escala para presentarte como la otra imagen positiva de Colombia. Ella se retiró sonriendo, abordó un jeep y emprendió el camino para llegar a sus cafetales del alma.
Hace pocos días viajé a la Zona Cafetera para encontrarme con una mujer especial. Sabía que ella me daría las respuestas que necesitaba para comprender mejor lo que está ocurriendo en el Eje cafetero, pues una de las mayores preocupaciones en temas económicos del agro tiene que ver justamente con la situación de la caficultura nacional.
Entonces, en Quimbaya, un pueblo cercano a Armenia, Quindio, nos citamos en la plaza para que ella me contara su vida y sus sueños.
OSCAR BETANCUR: ¿Cómo te llamas y de dónde eres?

TRINI: Mi nombre es Maria Trinidad. Me llaman Trini. Nací hace 21 años en Alcalá pero me crié en Montenegro.
OB: ¿Y a qué te dedicas?
T: Soy chapolera cuando hay cosecha en los cafetales de la región.
OB: ¿Cómo te describirías?
T:¿Qué les puedo contar de mi? Umm... que soy campesina, de ojos muy negros y ensoñadores; mi cuerpo es menudo y mi piel morena. Y cuando tengo tiempo, bailo la cumbia y el mapalé, también el bambuco y el joropo; la guabina y la salsa. Muchos dicen que soy toda música, aunque el amor de mi vida asegura que soy poesía. En fin, soy juventud y lo mejor: soy colombiana.
OB: ¿Y cómo va tu trabajo?
T: (Un suspiro profundo...) Los cafetales de mi pasión, esos que dieron los frutos que recogió mi madre en cada cosecha se están muriendo. Según dice el patrón, ahora producen menos. Es que de un momento para otro llegó la ruina a donde antes solo había riqueza.
OB: ¿Cómo son las cosas ahora?
T: Ya no es lo mismo: hay tristeza en los cafetales y la pobreza tocó

OB: ¿Y cuál es tu sueño?
T: ¿Qué cuál es mi sueño? Pues mire: hay que revivir las haciendas y que regresen los campesinos para sembrarlas con otros productos. Por ahí me dijeron que lo mejor eran las frutas que se pueden exportar. Hace poco le escuché a mi patrón que hay que industrializar el campo para venderle al mundo nuevos y esóticos ...
OB: Exóticos...
T: Eso... exóticos productos del campo.
OB: ¿Y qué harías por mejorar la situación?
T: Juan Valdez, con su Conchita, ha vendido nuestro café y de paso dicen que nos ha representado muy bien a los campesinos, pues me cuentan que él es la viva imagen de la nobleza del recolector de café.
OB: ¿Y entonces?
T: Un amigo de don Juan, uste pa’ mas pistas, me prometió presentármelo en estos días, porque quiero ser su compañera para mostrar nuestros productos por todo el mundo.
Es que mire, yo quiero viajar con una canasta en el brazo, llenita de frutas frescas, mermeladas y caramelos. Es que pa’mi que hay que mostrarle a todo el mundo la imagen joven de nuestra patria, la belleza de sus mujeres campesinas, el empuje de nuestra gente y la delicia de los frutos de la tierra.
OB: ¿Es decir, que quieres trabajar con Juan Valdez... para qué?
T: Para mi que vendiendo frutas haremos patria. Yo quiero que la imagen de Trini recorra el mundo, acompañada de don Juan y así ser la imagen de Colombia, de esta tierra joven y bella, alegre y festiva, pujante y rica.
OB: ¿Y qué representarías ante los ojos del mundo?
T: Como diría usted: soy campesina, soy pasión y soy colombiana.
Luego Trini se despidió, me preguntó cuando volvería y yo le dije: No señora... te espero en los Estados Unidos como la primera escala para presentarte como la otra imagen positiva de Colombia. Ella se retiró sonriendo, abordó un jeep y emprendió el camino para llegar a sus cafetales del alma.
21 comentarios -Mostrar entrada original
maria teresa dijo...
Gracias a Atrabilioso por presentarnos este texto y esta gran idea. La encuentro interesante por varias razones:
-Porque en la anterior columna sobre Juan y el cafe hubo rechazo a la propuesta de quesSe tomara la oportunidad de compartir el exito del icono para promocionar otros productos del agro colombiano que traerian igual, y quizas mas, beneficio al pais. Pero como 'querer es poder', anima el ver que la iniciativa de diversificar y crear no se detuvo, dando paso a otro icono que acompaña a constuir el futuro que tantos estan dispuestos a sudar legalmente.
-La idea de un icono femenino es de implicaciones tambien animadoras y positivas. Se necesita que la mujer colombiana sea participe y reconocida por su participacion en la construccion del pais. Y que la fama por otras actividades negativas sea al menos balanceada por este tipo de trabajo. Sabemos que es asi, pero en el exterior parece que la fama es por trabajo sexual o ilicito. De todas formas promocionar a una campesina anima a estas a producir aun mas su gran trabajo, y el reconocimiento siempre es gratificante.
-Me gusta el que el resultado de la discusion anterior genero esta respuesta, que es un ejemplo nitido y oportuno de que hay multiples oportunidades para los colombianos, que no hay que depender de una sola una cosa, y que ademas esta involucra alos colombianAs.
Si no aparece algun sponsor, con poder, para esta idea me parece apropiado y util que los campesinos pequeños se agremien y lo acojan como su bandera que representa la diversidad que Colombia tiene que ofrecer. O mejor aun, las campesinas. Buen ejemplo de ingenio y pujanza que es Trini, y la verdad es que el retrato de lo que las campesinas son no es tan alejado de lo real.
Esperemos que esta idea ni cree division, ni menos destruccion. U ofensas al sector cosmpolita y moderno de las pasarelas, pues en el mundo hay un publico que compra y que no solo anda en las ultimas modas, sino de jeans de trabajo.
octubre 14, 2005 8:54 AM
Atrabilioso dijo...
A MARIA TERESA:
Gracias por su comentario, pues básicamente tenemos que desarrollar las ideas y propuestas, tomando atenta nota de las observaciones que se hacen.
Lo que si le puedo garantizar es que Trini no se querará en esto y la idea de Oscar Betancur, tendrá todo el apoyo y la búsqueda de alternativas para su difusión.
Un abrazo.
octubre 14, 2005 9:34 AM
El usuario anónimo dijo...
...Maria Teresa...mi querida....ya es tiempo de reconocer que somos un pais campesino...que el desarrollo para ser permanente y solido...debe empezar por el campo...y ahi mi querida ...estamos nosotros los campesinos....
...quisiera recorrer el mundo,al lado de Juan Valdez...su cafe y mis frutas haran el milagro de revivir nuestras haciendas..industrialicemos nuestro agro...es tiempo de empezar a ser grandes....
...Trini..
octubre 14, 2005 9:47 AM
El usuario anónimo dijo...
...Atrabilioso...mi querido...solo soy una partecita en el proyecto...lo principal lo aportan los demas...Que ricura de la mano de don Juan Valdez...mostrarle al mundo nuestros productos...llevar la cesta de frutas tan exoticas y humildes...como la ochuva...el tomate de arbol...la mora...en conservas...en caramelos..en productos de pasteleria...mostrar la gracia y embrujo de nuestras campesinas..invitar al turismo...mostrar nuestra alegria..optimismo...que todos se contagien de esa esa gran pasion que es Colombia...
...mis queridos todos..los invito a participar...a dar ideas...
Trini
octubre 14, 2005 9:59 AM
El usuario anónimo dijo...
PILAS que lo que va hacer esa trini a penas le den visa para promover los productos colombianos es quedarse alla trabajando a lo negro en cualquier trabajo, mandarle billete a la familia y mandar por el amor. Mucho ojo que eso es lo que se trama, para que quedarse en colombia recogiendo cafe y peor frutas que son mas duras de atrapar, mientras alla se gana mas blilete.
Los esta engañando, hasta de pronto es guerrillera...
octubre 14, 2005 10:04 AM
m t dijo...
Rechazo el calificativo de 'guerrillera' a Trini en comentario del anonimo anterior.
Yo estoy mas que harta de calificativos de este tipo, o el de 'para', por el hecho de expresar una opinion que ademas de racional es totalmente constructiva y justa, en todo el sentido de palabra.
o sea, puede ser una broma, pero de malas consecuencias, y que demuestra cuan embebido en el inconsciente esta la violencia y los conceptos errados que prevalecen en la mentalidad colombiana. Hablo en general porque eso es lo que uno encuentra en la mayoria.
Hay que recordarles a los que tienen su 'tic' violento que hay asesinos y criminales por accion otros por omision, y solo recientemente la poblacion que ha vivido aislada en su macondo de vida ilegal es que esta reinsertandose al mundo normal. Los anormales son ustedes, los irresponsables son ustedes, los trogloditas son ustedes, y los que necesitan cambiar son ustedes, asi es que dejen de soñar que impondran su estilo mafioso al resto del mundo.
Si lo que quieren es respuesta a sus manipulaciones, pues la tendran. NO AL ABUSO!
octubre 14, 2005 11:23 AM
el fotografo dijo...
La propuesta de crear otro personaje para promorcionar los productos colombianos, es buena y mas ayudandose del personaje de Juan Vazldez que ya esta consolidado para promorcionarlo.
ya habian propuesto de utilizar J.V
para promocionar frutas, me parece mejor crear otro personaje y dejar J.V con el cafe.
El nombre de trinidad no lo discuto, pero ese diminutivo "trini" me parece como flojo.
octubre 14, 2005 11:35 AM
El usuario anónimo dijo...
...mi querido anonimo de las 10:
...recoger el cafe y las frutas...es algo que hago con pasion...es mi vida...soy campesina...quiero lo bueno para mi gente y lo mejor para mi Colombia...mis armas son la simpatia el salero y espiritu de las mujeres campesinas..quiero a mi campo y mis cafetales..
...vendiendo frutas y sus productos haremos patria...regalando insultos y amarguras,la destruimos...
..gracias anonimo...su mensaje es util, nos da la oportunidad de valorar el esfuerzo de quienes construimos y rechazar los intentos de quienes destruyen....
Trini
octubre 14, 2005 1:11 PM
El usuario anónimo dijo...
...fotgrafo...muchachon...lo del nombre es lo de menos,lo que vale es el personaje...si el diminutivo te parece flojo...un guiñito de mis ojazos te dejara enfermo...no te das cuenta que soy toda pasion...que soy musica y poesia...que soy colombiana?...
Trini
octubre 14, 2005 1:18 PM
El usuario anónimo dijo...
MADUREZ POLITICA DE Rudolf Hommes.
Veala Hoy en El Tiempo.
octubre 14, 2005 4:37 PM
m t dijo...
Trini, aqui hay un problema de comunicacion que se genera por la frecuencia de uso de ciertos terminos: como 'compañera' en asociacion en el texto con una campesina, o con usar la palabra 'para' en el contexto normal y que tiene uno que pensarlo muchas veces antes de usar terminos como estos en la comunicacion normal.
Esto yo lo rechazo, siento que en cierta forma es un abuso, es un desplazo al ciudadano normal del uso general que otros de habla hispana si tienen derecho a usar sin que se les etiquete como tal. Por otro lado algunos estan al acecho para aprovechar su propaganda de cualquier lado de los criminales.
Quien ha dicho que los campesinos son sinonimo de guerrilleros, acaso no los tienen metidos en la ciudad, y acaso no hay lideres de estos que son de la ciudad y solo fueron al monte a hacer su especialidad terrorista para regresar a la ciudad a gobernar al resto?
No se trata de groserias ni insultos de mi parte sino que estoy protestando porque rechazo que se me quiera dominar hasta en la forma que hablo, o los terminos que use, mejor dicho asi para que perderle el tiempo al pais, mejor entreguenselos de una y claro que se atengan a las consecuencias porque dudo que eso les dure mucho.
Se trata de un icono de una campesina, de vender frutas para crear empresa LEGAL, y eso lo convierten facilmente en basura. No que va, van muy mal, y asi se quedan ustedes con sus campos llenos de narco industrias, que aunque por milagros legalizen tendran que jartarsela ustedes mismos o los pendejos que recruten.
Muy destructora la mentalidad a la que tengo todo el derecho de rechazar.
octubre 14, 2005 4:52 PM
Atrabilioso dijo...
NOTA DE LA DIRECCIÓN A MARY T:
Estoy completamente de acuerdo con su posición: es absurdo que todo campesino sea guerrillero, que toda persona con ideas de derecha sea paramilitar y que todo ciudadano que ejerce el libre derecho de tener y exponer un pensamiento de izquierda sea guerrillero.
Y comparto su indignación: no es posible que un sector maltratado y muchas veces olvidado ahora sea encasillado como guerrillero... así sea una broma, pues es de muy mal gusto.
Gracias por su enérgica defensa de lo que todos llevamos en la sangre.
octubre 14, 2005 5:06 PM
El usuario anónimo dijo...
...Maria Teresa y Atrabilioso...mis queridos....muchisimo mejor utilizar nuestras energias para construir el pais que merecemos...han pensado ustedes...en convertir nuestras humildes ochuvitas...en competidoras de las muy serias aceitunas?...ni crean que estoy desvirolada...quien tenga acceso a una bellezas de estas...preparelas en encurtido...vinagre y sal...dejelas macerar....y prueben el resultado...ese sabor agridulce...seria la delicia de los orientales...calculen el tamaño del mercado potencial...y la produccion requerida para abastecerlos de esa ricura....dejemos que los negativos y destructores, se confundan ellos mismos...mientras tanto Atrabilioso a preparar las ochuvitas y nos cuenta....
Trini
octubre 14, 2005 6:37 PM
Dragón Negro dijo...
Evidentemente la intención es extraordinaria.
Una severa hembra de cabellos rizados de volcanes en el corpiño...
Pero que no la pongan a llevar güevitos ni pollito de esos que al ministrico le parecieron agripaitos sin fundamento cientifico, en clara postura de lo que en Colombia se hace en el campo desde las trincheras de la paraquicidad y la pastranocinidad y de la administración del país soñado.
Yo pregunto que es más letal:
La motosierra, el cilindro o la jetica locuaz del güevoncito que el majestuoso tiene de sirviente para propositos de terminar de arruinar al país en los aspectos aviarios.
octubre 14, 2005 7:23 PM
DieGoth dijo...
Lo único que a la larga podría servir de algo es forjar una imagen de campesina vendedora de frutas y diversos productos que el país podría impulstar a través del TLC, aprovechando que llegarían con más facilidad a Estados Unidos y su enorme aparato publicitario, pero acompañada de una nueva fama: de país productor serio, cumplidor y competitivo.
Después de eso sería solamente cuestión de tiempo ver a la campesina Trini (que yo propondría ponerle un nombre más colombiano como "Amparo" o "Lucía") desfilando junto a Juan Valdéz. Y poco importará si ese logo erróneo del corazón, caderas o manzana roja se sigue usando, ya que al parecer no tiene un soporte real en el mejoramiento de procesos productivos, sino que a fuerza de repetir como loro "Colombia es pasión" pretende llegar a algún lado.
octubre 14, 2005 7:35 PM
El usuario anónimo dijo...
DIE GOTH:
Interesante tu punto de vista y tus anotaciones, el nombre,puede no ser tan importante,lo principal es crear el personaje,la joven campesina que ponga a suspirar a sus clientes, que lleve la imagen de nuestras mujeres, que ayude a fomentar el turismo,que venda las frutas cultivadas en campos donde antes crecian cafetales,con su simpatia sea admirada y aceptada donde hoy llega Juan Valdez,una embajadora con gracia, y simpatia.
Aparte de ser un icono,que sea tambien la figura que promueva la creacion de industrias agricolas,ojala una gran empresa,donde muchos podamos invertir, capital de la Fedecafe y de miles de colombianos que tenemos fe en el pais.
Frutas, mermeladas,caramelos, pures para reposteria,pasteleria y galleteria usando nuestras frutas, concentrados, etc etc.dar vida a las retraidas zonas agricolas de hoy.
Respecto al tema del nombre ,te invito a que trates de pronunciar "Trini",en los idiomas que quieras,nombre corto, facil de memorizar,
agradable, da idea de agilidad y juventud, comparalo con "Amparo, en esos mismos idiomas y notaras la diferencia.
Gracias por tu presencia y tu interes en el tema.
O.B.
octubre 14, 2005 8:06 PM
Dragón Negro dijo...
"..Trini que traer que no llevar?..."
Es la pregunta que le hace el guarda aduanero a la emblematica y seductora promotora de nuestras productos.
"...como asi que que traigo que no llevo?..."
"...Bueno en your país producir mucha cosa buena...tu mi entender?..."
"...si claro, mira, hoy te vengo con un cuento ministerial, que ha traido como consecuencia que aproximadamente un 10 por ciento, bajaron en los últimos días las ventas de pollo en Colombia y eso me lo dijeron funcionarios de las empresas distribudoras de pollo como Mercapollo, Indupollo y Superpollo, entre otros...."
"...oh trini mi preguntar por otra cosa buena..."
"...ay no me cambie el tema mono periquero yo lo que le estoy es siendo honesta porque no podemos seguir siendo estigmatizados por culpa de sus naricicitas..."
"... oh si claro trini, pero es que misotros establecer que in your country ser la mejor y que misotros no interesar otro producto y ademas trini misotros con tlc desentrañaremos verdad sobre tus chikens because and
sin embrago, distribuidores precisaron que no saber si baja ventas chikens ser por información dada a conocer por medios de comunicación respecto presencia of virus influenza Aviar o por la falta de plata.... y misotros gastar mucha plata en otro producto paraque financiar compra misotras armas y municiones"
"...Oh TRINI!!! vendedores como tu llegar a ofrecer a misotros otros procutos y el chiken pero misotros hacer comentarios con respecto a las noticias sobre el virus...en cnn y obligarte a seguir vendiendo polvillos nasales...tu saber de que hablarte..."
"...uy grindo maluco, nosotros tenemos gente honrada no como su presidente y sus atracos..."
"...más maluca tu, ya misotros darle carbón a gripa chikens y ayer hasta el great son of...de chavez impedir ingreso de 300 mil pollitos de un día y 80 mil huevos fertilizados...misotros gracias que en este hemisferio ser lema todos para uno y uno para todos, entonces su minestro de agricultura ayudarnos a reducir ventas en mas de five milions of greens y tu entonces empezar a hacer curso de lewinskada.."
Y Colorin Colorado ese gringo esta reelegido.
octubre 15, 2005 7:34 AM
El usuario anónimo dijo...
...Dragon Negro...mi querido..con ese cuento me quede turulata....me doy cuenta que no toda la que producen los narcoterroristas...la exportan...caigo en cuenta que dejan parte para sus amigos mas cercanos....pero esto que le cuento es para que desarrugue el cuero y se ponga las pilas...medico colombiano al responder a pregunticas asi como capciosas..le salio esa misma chispita humoristica,ante una oficial de aduanas e inmigracion en USA..y le valio una tremenda reprimenda negandole entrada al pais...explicandole que una persona que ni sabe respetar su nacionalidad...dificilmente respetaria la ajena...es otra de las misiones de Trini...dificil pero necesaria..cambiar en el mundo esa imagen negativa...por culpa de las drogas...por la de la joven animosa, bella ,medio ingenua y medio coqueta..de esa '..que tiene algo en su corpiño que tiembla como un volcan..." muy de tu tierra...Trini ...con su gracia hara olvidar esa imagen...vendiendo sus frutas...luciendo su canasta...mostrando al mundo con su sonrisa ,sus bailes...y sus ganas de vivir, la imagen noble de los colombianos...Trini es pasion...es colombiana...
...mi querido...muchas gracias por el cuento...dio tema para una buena leccion..agradezco tu visita... y esta colaboracion tan estupenda...
Trini
octubre 15, 2005 10:00 AM
El usuario anónimo dijo...
Estoy leyendo esto y me parece bastante absurdo lo que pretenden hacer, una mujercita con una cestita va a poder contra la Mafia o en todo caso dar una imagen más agradable? xDDD, venga ya, les va a tirar las achuvitas esas por la cabeza? Lo unico que van a aconseguir es problemas y quizás alguno, o... alguna, salga herida. En la vida no importa ni la pasión ni nada de eso, aun menos que sea colombiana, ellos quieren dinero y el resto se lo pasan por el forro. Además, el hecho de que sean el pais del narcotrafico es un gran mercado muy favorecido gracias a nuestro... consumo. Todos sabemos muy bien lo que se cuece allí y nos alegramos todos.
octubre 17, 2005 9:12 AM
DieGoth dijo...
Le recuerdo al pesimista anónimo que ningún país carece de infamias. Pero a diferencia de Colombia, los países que hoy son respetados en el mundo se esforzaron por crear una fuente de comentarios positivos. Si no empezamos a promocionar otros productos y aumentar exportaciones, alguna razón más por la que nos conozcan afuera, jamás saldremos de la triste fama de narcosicariopaís. Espero que la gente como usted sea muy poca en Colombia, porque no los necesitamos.
octubre 19, 2005 12:33 PM
Atrabilioso dijo...
NOTA A DIEGOTH:
Me uno a cada palabra suya, porque además resalta una de las mayores debilidades de muchos colombianos: la actitud.
Gracias por sus comentarios y aportes para la construcción del país.
octubre 19, 2005 1:52 PM