Bajo la fuerza de Wilma
viernes, octubre 28, 2005

Wilma nos llegó muy de mañana, con ráfagas increíbles. Ante la amenaza, nos refugiamos en casa de un familiar buscando mayor seguridad: Su casa, recién estrenada, cumple con todos los requisitos requeridos para hacerles frente a los huracanes. Además, está equipada hasta con generador eléctrico y agua de pozo. Entonces, era la mejor opción.

Mientras eso pasaba, ya volaban por los aires árboles, pedazos de techos de los vecinos y tejas de nuestro refugio que luego del vuelo caían al vacío y producían un ruido seco. Claro, como la furia de los vientos seguía, llevaba rodando los escombros que rozaban con el resto de las tejas hasta terminar en pilas de escombros.
Mientras tanto, esperábamos aterrados lo peor. Por fortuna la estructura no cedió, pero el miedo se manifestaba en el llanto de mis aterradas nietas, el nerviosismo de la mujeres y por supuesto el nuestro, mientras el viento rugía cada vez con mayor intensidad. En medio de esto, la impotencia para hacer algo inundaba nuestros pensamientos, pues éramos solo juguetes de una caprichosa y embravecida naturaleza: nubarrones cargados de gruesa lluvia y vientos tan fuertes que el fenómeno parecía una maquina a presión descargando ráfagas sobre nuestro refugio.
Toda esta terrible agonía la padecimos durante mas o menos

Fueron en total tres horas de angustia ante la fuerza de la naturaleza. Hoy puedo decir que nada nos paso y que los daños fueron relativamente pocos: aparte de destruir el jardín que habían respetado los anteriores huracanes, unas cuantas tejas perdidas (se las llevó Wilma como souvenir) y dos días sin electricidad e incomunicados. Pero somos afortunados: en el área de Fort Lauderdale tardarán mas o menos un mes en reestablecer completamente los servicios eléctricos y de comunicación, pues el tendido eléctrico fue completamente destruido. Datos preliminares indican que la reconstrucción del área afectada costará cerca de veinte mil millones de dólares, sólo un poco menos que la reparación de los daños ocasionados por el huracán Andrew, que arrasó con buena parte de la Florida en los años 90.
15 comentarios -Mostrar entrada original
Sentido Común dijo...
Comprendo y lamento su mal momento, pero lo que escribe sobre Wilma resulta inocuo. Además las fotos parecen la misma.
octubre 28, 2005 7:39 AM
Atrabilioso dijo...
NOTA DE LA DIRECCIÓN A SENTIDO COMÚN:
Efectivamente el artículo es inocuo, porque es inofensivo. Y es que la intención es narrar lo que siente una persona en una situación de esa magnitud. Es el relato humano, la descripción de lo que captan los sentidos.
En cuanto a las fotos, pues lo invito a revisar nuevamente el material para que vea las grandes diferencias: lo que no podremos publicar del paso de un huracán, son playas soleadas, jardines en perfecto estado y palmeras rectas.
Tampoco nos interesa, en este caso, hacer un balance de heridos, damnificados, etc. Lo más importante es ofrecer un punto de vista sobre lo que siente una persona durante el paso de un fenómeno sobre su casa.
Si usted desea información detallada sobre aspectos externos de Wilma, pues está disponible la información del Miami Herald, por ejemplo, que ha realizado una buena cobertura del paso de Wilma por Florida.
Gracias por sus comentarios.
octubre 28, 2005 8:45 AM
Crítico dijo...
Para sentido común,
Tomado del DRAE (www.rae.es):
inocuo, cua.
(Del lat. innocŭus).
1. adj. Que no hace daño.
¿Por qué un artículo debería causar daño?
Una de dos, o usted tienen una idea equivocada acerca del objetivo de escribir un artículo o se equivocó de adjetivo. Espero que sea lo segundo.
Oscar, me alegra mucho que usted y su familia se encuentren bien.
Cordial saludo.
octubre 28, 2005 9:55 AM
Crítico dijo...
Corrección:
Donde dice "tienen" léase "tiene"
octubre 28, 2005 9:57 AM
El usuario anónimo dijo...
SENTIDO COMUN:
Desafortunadamente para la humanidad el sentido comun,no es precisamente el mas comun de los sentidos,pero usted lo aplica muy bien al descubrir la inocuidad de este comentario,no todos los articulos periodisticos deben tratar asuntos de vital importancia como la vida social en Moldova,con las aventuras de un tercer encargado de negocios,no se si tiene el "sentido" de captar la respuesta,si es asi felicitaciones,hace honor a su identificacion.
Muchas gracias por leernos y mas aun por su interesante punto de vista.
O.B.
octubre 28, 2005 10:13 AM
El usuario anónimo dijo...
ATRABILIOSO & CRITICO:
Muchas gracias por su solidaridad en estos frecuentes "sustos".
Lo importante es tener el animo permanente y positivo de reconstruir.
O.B.
octubre 28, 2005 10:20 AM
m t dijo...
Para 'sentido comun',
puede que usted tenga bonitos blogs (3), con gran diversidad de temas como anzuelos, algo visitados (menos comentarios que los que ha logrado Mr Betancur en sus articulos), que intente con su bajo comentario hacerse propaganda gratis y que consiga en parte generar trafico hacia sus decorados pero SI inocuos blogs (gracias a si genera aplausos solidarios a su anti gringuismo?), pero...
con su comentario se hacen evidentes dos cosas:
1- ausencia de comprension y analisis de lo que lee, no es capaz de extraer utilidad (ni mensaje humano, ni datos objetivos), y eso si es inconsciente, peor aun si es a proposito.
2- la insensibilidad que muestra es preocupante, y puede que explique en parte la llamada 'polarizacion', pero que mas bien parece algun status de discapacitado sensorial (en como perciben su mundo inmediato y el externo, desadaptados?).
Porque no le importa la experiencia que vivio el Sr Betancur y otros mas (aunque lo diga inicialmente, su calificativo de 'inocuo' es explicativo contradictoriamente) y, aun mas, desatiende el llamado a preparacion y leccion que generosamente comparte Oscar para sus mismos compatriotas que pueden vivir tal situacion.
AHORA usted y otros pueden conocer la secuencia de lo que sucede en esto de huracanes, aun en region preparada, y puede notar, como ejemplo, que en el paso del 'ojo' hay calma extrema y engañosa, seguido de un nuevo azote. Tal vez ayude a salvar vidas en el futuro, pero usted, acostumbrado a menospreciar vidas, es obvio que le importa nada.
Lo siento, pero contenido importa mas que apariencia, al menos para mi.
octubre 28, 2005 10:20 AM
Benjamín Gonzalez Uribe dijo...
Oscar:
Me alegra que se encuentre Ud. bien junto con su familia. De verdad que nosotros en Colombia sobre todo aqui en Bucaramanga vivimos en un paraiso terrenal pues lo máximo que nos azota son vendavales cuyos efectos no se comparan con los sufridos por Uds. alla.Se suceden inundaciones como las sucedidas a principio de año en Girón y logicamente los damnificados son muchos y todos de las clases mas desfavorecidas.
octubre 28, 2005 4:42 PM
El usuario anónimo dijo...
BENJAMIN GONZALEZ URIBE
Gracias,muchas gracias por tu solidaridad y buenos deseos, gracias a Dios,salimos bien de este gran susto.
Realmente nuestra Colombia en muchos aspectos es un verdadero paraiso terrenal,ojala muchos lo entendieramos asi.
Saludo.
O.B.
octubre 28, 2005 8:39 PM
Dragón Negro dijo...
Paisanito que relato!!!
Claro siempre te sales con la tuya: SOBREVIVES!!!
BENDITO SEA DIOS POR DISPENSARTE Y A LOS TUYOS TANTA PROTECCIÓN. Creo que lo mereces sobradamente.
Saludo para todos y prontas reconstrucciones.
octubre 29, 2005 11:53 AM
El usuario anónimo dijo...
DRAGON NEGRO:
Agradezco mucho tu mensaje, recuerda que aqui...los gatos tienen 9 vidas.
Afortunadamente,gracias a Dios, quedamos enteritos y con animo de reconstruir.
Paisano
octubre 29, 2005 11:59 AM
Atrabilioso dijo...
NOTA DE LA DIRECCIÓN A DRAGÓN NEGRO:
Usted no sabe lo que me alegran sus palabras para Oscar, porque usted hace gala de la calidad humana y de la solidaridad que nos debe caracterizar a todos.
Solo puedo decirle gracias.
octubre 29, 2005 12:02 PM
Dragón Negro dijo...
Gracias tammbién le doy Don Atrabilioso.
Y de paso quiero colaborarle con sus inquietudes reeleccionistas proponiendole el afiche de reeleccione 2006.
Ver en :
http://semana2.terra.com.co/imagesSemana/images1226/PORTADA_01a.jpg
octubre 30, 2005 6:17 PM
Atrabilioso dijo...
NOTA DE LA DIRECCIÓN A DRAGÓN NEGRO:
Lo que está ocurriendo en el DAS es muy preocupante y debemos hacerle seguimiento porque ese organismo tiene la posibilidad de involucrarse en la vida privada y confidencial de mucha gente honorable.
Pero fíjese que algo similar ocurrió con las Farc en la Fiscalía en tiempos pasados.
Es que definitivamente, el poder del narcotráfico y su dinero a manos llenas, son amenazas latentes sobre la institucionalidad del país.
El enlace que usted nos deja es el siguiente:
IMAGEN DE SEMANA
Gracias por sus comentarios.
octubre 30, 2005 7:03 PM
m t dijo...
Que feo y diciente el resultado de las elecciones en Cartagena.
Yo nunca imagine que para elegir administradores de dos sectores como el de la salud y educacion era necesario preguntarle a los empresarios cartageneros a quienes quieren poner. Aunque puedo leer en esa movida una salida mas o menos inteligente a la encrucijada actual de empezar un gobierno con un pasado borrascoso y en el que muchos desde la oscuridad hicieron de las suyas, probablemente sin pagar por eso. O sea, que los empresarios de mamonal... ?
Se tiene otra salida: que el gobierno actual, el alcalde electo cumpla estrictamente con la ley y justicia para los abusos de poder, abierto y desde la oscuridad. Eso aclararia el panorama, y movilizaria al 80% que recibio ordenes de no salir a buscar regalos por el voto como estan acostumbrados.
Bueno, Sr Yances, empieza un nuevo capitulo de la pelicula 'lo que Beta no se llevo'.
Buena suerte, porque me parece que el asunto no termina alli con 80% escondido y un alcalde electo con una ventaja de 20% sobre el segundo puesto que representa rechazo a todos los aspirantes.
octubre 30, 2005 9:14 PM